Mostrando entradas con la etiqueta Naturales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Naturales. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de noviembre de 2021

Trabajo pirámide de los alimentos

Vamos a confeccionar un menú semanal de un restaurante (invéntate tú el nombre) respetando las proporciones de alimentos que nos brinda la pirámide de alimentos a fin de ofrecer una dieta saludable a los clientes:

Haz clic dentro para ver la imagen más grande

Os puede ayudar este vídeo para entender y manejar la pirámide:

                                                                         Haz clic dentro para ir al vídeo

Mas información y actividades en el aula virtual del cole (ya sabéis que tenéis que entrar con vuestro nick y contraseña).

Haz clic dentro para ir al enlace del aula virtual







-------------------------

 El profe Pedro 

viernes, 29 de octubre de 2021

Test Naturales tema 1

Buenas a tod@s.

Aquí os pongo el test de Naturales del tema 1.

Usad el libro las primeras veces, luego intentadlo sin él (si podéis). 

Las preguntas que falléis deberéis repasarlas en el libro para afianzar los conceptos.


Minitest
---------------------------------------
 El profe Pedro 

martes, 28 de septiembre de 2021

Lo que cuesta hacer galletas y escribir a la vez

Todo empezó cuando el profe Pedro nos mandó hacer una receta como deberes de lengua. A mí me ilusionó el tema y me propuse hacer galletas, pero ya que no tenía ninguna receta escrita, le propuse a mi hermano crear una receta juntos para ver cómo se nos daba la repostería. Bueno, intenté hacer las dos cosas a la vez pero, de vez en cuando, tuve que cambiar la receta; además como mi hermano no quería ayudarme, lo hice sola y me costó mucho escribir rápidamente a la vez que intentaba seguir la receta y cocinarla (yo sola).

Mi hermano no paraba de venir  para ver cómo estaba haciendo las galletas. Él me decía que cocinar y escribir a la vez era muy difícil y que me iba a acabar rindiendo; yo le decía que si no lo intentaba no lo sabríamos y que... ¡ si solo venía para darme desánimos que se fuera !

viernes, 13 de marzo de 2020

Recuerda repasar Natu tema 4

Practicad hoy (y durante el finde si podéisel test de Naturales del tema 4. 

Haz clic en la imagen para ir a la entrada del test

Próximamente iré poniendo los demás que nos quedan pendientes.
 Que tengáis un buen finde 
-------------------------------------------------------
 El profe Pedro 

domingo, 8 de marzo de 2020

Test naturales, tema 4: el equilibrio en nuestro planeta

Haz clic dentro de la imagen de abajo para realizar el test.
Recuerda, las primeras veces hazlo con la ayuda del libro 
y luego, si ya lo controlas, mejor sin él.


-------------------------------------------
 El profe Pedro 

domingo, 2 de febrero de 2020

Test de Naturales y Sociales, tema 3.

Haz clic dentro de las imágenes para ir a los respectivos test.
Las primeras veces hazlos con el libro a mano (o con ayuda de Internet) 
y las otras inténtalos hacer sin ayuda.

                       
 Clic aquí para practicar más 
sobre la Edad Moderna 
-------------------------------------------------------------
 El profe Pedro  


domingo, 26 de enero de 2020

El camaleón presenta: el habitat

Haz clic en la imagen de abajo para ver un nuevo vídeo de nuestro amigo camaleón:


Mira el vídeo las veces que haga falta y consulta tu libro de texto para ayudarte. Responde a las siguientes preguntas en los folios que te proporcionará el profe Pedro.

1º- ¿Qué es un habitat?

2º- Al comienzo del vídeo el camaleón llama PARIENTE a una lagartija ¿por qué crees que lo dice?

3º- ¿Qué características físicas posee el habitat de la costa? ¿a quiénes benefician estos elementos? (PISTA: ver el vídeo a partir del minuto 1)

4º- COMPLETA: Si un organismo tienen branquias, significa que está en un ecosistema ¿...? (PISTA: ver a partir minuto 1:20 del vídeo )

5º- Escribe la diferencia entre ecosistema y hábitat.

Recuerda qué es el ecosistema haciendo clic en la imagen de la aquí abajo a la derecha 







jueves, 14 de noviembre de 2019

La araña que no se ahoga

Hemos leído y visto en clase que la araña se introduce dentro del acuario y se pasa un rato dentro del agua sin ahogarse. Mira el vídeo de ejemplo de abajo si ya no te acuerdas o quieres recordarlo.

Haz clic dentro si te atreves a ver el vídeo

RESPONDE

- ¿Porqué no se ahoga la araña? Explícalo en tres líneas como mínimo.
- ¿Utilizamos los seres humanos un sistema parecido? Explícalo en tres líneas al menos.



CONOCER MAS SOBRE LAS ARAÑAS
Las arañas dan miedo a mucha gente, sin embargo son unos seres fascinantes.

Mira el vídeo y contesta a estas preguntas:

- ¿Cómo se llama el miedo a las arañas?
- ¿Cuántos ojos pueden tener?
- Dime dos cualidades de la tela de la araña.
- Di tres motivos por los que las arañas utilizan su tela.
- Dime, al menos, tres objetos que utilicemos los humanos basados  en la tela de araña.

Y si todavía tienes mas ganas, clic aquí








----------------------------------------------
 El profe Pedro 

viernes, 18 de octubre de 2019

De la célula al individuo


¿Recuerdas los niveles de organización celular?

DE LO MÁS SIMPLE A LO MÁS COMPLEJO

El profe te propone aprendértelo con una tarea parecida a ésta
........................................

TRABAJO MAS VOTADO POR SUS COMPAÑER@S
En este mapa están todos los niveles relacionados, 
desde una sola célula hasta la unión de muchas de su misma especie 
llegando a unirse con otras para realizar una misma función.

-----------------------------
 El profe Pedro 

viernes, 20 de septiembre de 2019

El camaleón presenta: partes de una planta

Haz clic dentro de la imagen para ver el vídeo:



Es chulo el vídeo ¿verdad?
Pues ahora invéntate tres preguntas (con sus respuestas) relacionadas con él. 
El lunes se las harás en vivo a tus compañer@s de clase ¡A ver si aciertan!
---------------------------------------
 El profe Pedro 

lunes, 16 de septiembre de 2019

jueves, 4 de julio de 2019

martes, 19 de febrero de 2019

Germinación de las plantas

En clase han estado germinando, durante unas semanas, unas semillas pero se han repartido en dos grupos, siendo diferentes las condiciones de luz y humedad en ellos, como puedes ver en las fotos:

Haz clic dentro para ver la imagen más grande

domingo, 10 de febrero de 2019

La cueva y el yacimiento de fósiles

Hace unos años se encontraron en unas cuevas huesos de Espinosaurio (ver artículo) y en otros yacimientos huesos de Tiranosaurio Rex (ver artículo).

El Espinosaurio

La mandíbula de un espinosaurio medía 1 metro y sus garras entre 20 y 30 cm (ver foto abajo). El espinosaurio podía nadar gracias a su cola y a su espina dorsal saliente que medía unos 2 m; además, en esta espina dorsal podía almacenar agua en tiempos de sequía.

viernes, 16 de noviembre de 2018

ÍNDICEs y ESQUEMAs

Recuerda utilizar los índices y esquemas para ayudarte a estudiar. Veamos unos ejemplos:

ÍNDICE
Haz clic para ver la imagen más grande
---------------------------------

ESQUEMA
Haz clic para ver la imagen más grande

--------------------------------------------
  El profe Pedro 

lunes, 22 de octubre de 2018

Artrópodos


Haz clic dentro para ver esta imagen más grande

Recuerda que este esquema y otro más reciente hechos por la profesora, te pueden ayudar a hacer la explicación de lo que has observado con ayuda de la lupa
-------------------------------------------------------------------
 El profe Pedro 

miércoles, 19 de septiembre de 2018

Una ballena varada en el río Manzanares

El 14 de septiembre apareció una ballena varada en el río Manzanares de Madrid, al lado del Puente de Segovia. 
En realidad se trataba de una escultura a tamaño real (algo más de 15 metros de largo) que representaba un cachalote (un tipo de ballena dentada).

martes, 3 de julio de 2018

Miniolimpiadas saludables



A finales de mayo los alumnos de quinto y sexto realizamos una gimkana en el pabellón “La Cantueña” donde mezclamos actividades deportivas y físicas con el conocimiento de hábitos de alimentación y dieta saludables, junto con otros como tener una postura adecuada al sentarse, dormir el tiempo suficiente, tener un aseo personal y disfrutar del tiempo libre.

jueves, 28 de junio de 2018

Real Jardín Botánico de Madrid

El pasado jueves 7 de junio, hicimos la última salida de este curso junto con los compañeros y compañeras de 5ºB. Nos fuimos al Real Jardín Botánico de Madrid (¿sabías que está al lado del Museo del Prado?).

Para contactarme

pcristiano@educa.madrid.org